Tumores cerebrales
Cuando un conjunto de células cerebrales o estructuras intracraneales comienzan a crecer de manera independiente y desordenada dan lugar a un tumor cerebral.
Hoy en día, existen muchos tipos de tumores cerebrales.
Hay tumores cerebrales que comienzan directamente en el cerebro (tumores cerebrales primarios) o también pueden ser originados por un cáncer en otra parte del cuerpo y diseminarse en el cerebro (tumores cerebrales secundarios o metastásicos).
Estos segundos no suelen ser presentes en niños.
También se puede hablar de tumores cerebrales benignos y malignos.
- Los tumores cerebrales benignos hacen referencia a los no cancerosos, como por ejemplo el astrocitoma pilocítico. Estos tumores, suelen tener un crecimiento lento y progresivo y en muchas ocasiones desplazan estructuras adyacentes sin invadirlas. Estos tipos de tumores no se generan sólo en el cerebro sino también pueden aparecer en la columna vertebral.
- Otros tipos de tumores son los cancerosos, también llamados malignos. Los recientemente nombrados tumores cerebrales primarios suelen tener un carácter de malignidad y aparecen en el propio tejido cerebral. Su crecimiento es mucho más rápido y agresivo en comparación con los tumores benignos. Como por ejemplo, los meduloblastomas y ependimomas.
En este tipo de tumores, malignos, el tratamiento de los cuáles empieza por una cirugía cuyo objetivo se trata de extirpar la mayor cantidad de tejido tumoral posible, de esta manera influenciará en el pronóstico del paciente.