Otra patología de la columna vertebral hace referencia a la escoliosis.
La escoliosis se trata de una curvatura lateral de la columna vertebral.
Esta patología es muy frecuente durante el período de crecimiento anterior a la pubertad.
Hoy en día, se conoce que el 3% de los adolescentes tienen escoliosis. A su vez, esta patología está relacionada con enfermedades como la parálisis cerebral infantil y la distrofia muscular.
La escoliosis puede ser de origen congénito, dada en la infancia y progresa a lo largo del crecimiento del niño, o degenerativa, causada por un desgaste de las vértebras.
La escoliosis suele ser leve en la mayoría de casos, pero existen otros casos dónde la escoliosis empeora con el crecimiento de los niños.
Una escoliosis muy pronunciada puede llegar a ser incapacitante puesto que reduce el espacio dentro del pecho y dificulta el buen funcionamiento de los pulmones.
En algunos casos, el tratamiento de la escoliosis se trata con dispositivos de inmovilización para frenar esta curvatura progresiva de la columna o incluso necesitar de cirugía para evitar que empeore o para enderezar los casos más graves de escoliosis.
Aun así existen casos donde solo un buen control minucioso basta.
- Los síntomas que presenta la escoliosis a nivel general son: hombros desparejos, un omóplato más prominente que el otro, cintura dispareja, un lado de cintura parece más alto que el otro.
Enlace al post «Escoliosis, cincientización y diagnóstico precoz»
Enlace al post «Escoliosis y actividad física y deporte»
Enlace al testimonio de una paciente intervenida por el Dr. Carlos Domínguez alonso de escoliosis.