MAGNETOTERAPIA
Magnetoterapia, la utilización de campos magnéticos para:
- Estimular la osificación
- Relajación muscular
- Cicatrización de heridas
- Vasodilatación local con efecto trófico
- Antiinflamatorio
- Analgésico.
Magnetoterapia, la utilización de campos magnéticos para:
La magnetoterapia es una técnica empleada en fisioterapia que utiliza campos magnéticos de baja frecuencia e intensidad, produciendo un aumento parcial de la presión en los tejidos.
Lo aplicamos mediante un solenoide (dispositivo físico capaz de crear un campo magnético uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior) que se encuentra en un cilindro donde se introduce la zona que queremos tratar.
La magnetoterapia la podemos emplear en patologías que afectan al sistema circulatorio, nervioso, aparato locomotor o patologías de la piel.
Con la magnetoterapia conseguimos un efecto en el metabolismo del calcio en el hueso y sobre el colágeno, estimulando así la osificación, la relajación muscular, favoreciendo a la cicatrización de heridas, además de crear un efecto antiinflamatorio y analgésico.
Es un tratamiento indoloro y se obtienen buenos resultados.
La magnetoterapia está contraindicada en pacientes que presentan enfermedades víricas, hemorragias, pacientes con marcapasos o mujeres embarazadas.