Craneosinostosis
La craneosinostosis es un defecto de nacimiento que consiste en el cierre prematuro de los huesos del cráneo del bebé.
Es decir, una o más de las articulaciones fibrosas entre los huesos del cráneo del bebé se cierran antes de que su cerebro, esté formado por completo. No obstante, el cerebro sigue creciendo y esto provoca una deformidad del cráneo del niño.
Hay que resaltar que existen riesgos de desarrollar hipertensión indocraneal y con ello, una alteración visual y dificultad del desarrollo del niño.
El tratamiento de la craneosinostosis requiere cirugía para corregir la deformación de la cabeza y el crecimiento normal del cerebro del bebé. Un buen diagnóstico y tratamiento temprano es clave para darle al niño un buen crecimiento y desarrollo.
Así pues, aunque la craneosinostosis no se considera una enfermedad genética, existen casos pocos frecuentes de la enfermedad relacionada con síndromes genéticos y que se asocian a craneosinostosis múltiples.
Existen diversos tipos de craneosinostosis dependiendo de qué articulaciones fibrosas o suturas se unen prematuramente:
- Sinostosis sagital. Es el tipo de craneosinostosis más común. Cuando la articulación fibrosa sagital presente a lo largo de la cabeza del bebé se cierra de manera prematura, la cabeza del niño crecerá larga y estrecha.
- Sinostosis coronal. Se refiere a la sutura o suturas coronales del cráneo, es decir, las suturas que se extienden desde la oreja hasta la parte superior del cráneo. Esto provoca que la frente del bebé se aplane en el lado afectado, un desvío de la nariz y la elevación de la cuenca del ojo, así como estrabismo. Cuando tanto la sutura coronal derecha y izquierda se unen prematuramente da lugar la sinostosis bicoronal.
- Sinostosis lamboidea. Se trata de un tipo de craneosinostosis poco frecuente. La sutura lamboidea, en la parte posterior y a lo largo del cráneo del bebé, provoca que un lado de la cabeza esté plano, que una oreja esté más alta que la otra y que la parte superior de la cabeza se incline hacia un lado. Esta también puede causar una malformación de Chiari (cuando el tejido cerebral se extiende por el canal medular).
- Sinostosis metómipica. La sutura metópica es aquella extendida en la parte superior del tabique nasal hasta la línea media de la frente, pasando por el punto blando y la sutura sagital. Esta provoca una apariencia triangular, un ensanchamiento en la parte posterior de la cabeza y estrabismo.