ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM)
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica autoinmunitaria; que afecta al Sistema Nervioso Central, formado por el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central)
El sistema inmunitario protege al cuerpo, sin embargo, en la Esclerosis Múltiple y por error, ataca a la mielina de las células nerviosas.
La Esclerosis Múltiple puede manifestarse en numerosas partes del organismo y puede hacerlo de diversas maneras.
Síntomas
Son diversos, y no todos los pacientes los padecen todos y tampoco con la misma intensidad, por ello se la denomina como “la enfermedad de las mil caras”.
La mayoría de los casos se diagnostican en personas que tienen entre 20 y 40 años de edad (precisamente cuando están diseñando su plan de vida) pero también puede aparecer en niños, adolescentes y ancianos.
- Síntomas musculares
- Pérdida del equilibrio
- Dificultad para caminar
- Entumecimiento
- Problemas de coordinación
- Espasmos musculares
- Temblores
- Dolor facial
- Debilidad en una de las piernas o bien en uno de los brazos
- Problemas para orinar
- Necesidad de orinar con urgencia
- Incontinencia
- Problemas de visión
- Visión doble
- Molestia en los ojos
- Movimientos oculares incontrolables
- Pérdida de visión (usualmente afecta un ojo a la vez)
- Entumecimiento, hormigueo o dolor:
- Mareos
- Fatiga
- Problemas de equilibrio
- Problemas de audición
- Dificultad para masticar y tragar y muchos otros.
Causas
La Esclerosis Múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres, y se diagnostica con más frecuencia entre los veinte y los cuarenta años. De todas maneras la EM puede presentarse a cualquier edad.
Se desconoce su origen, sin embargo, se cree que puede estar causada por virus o unos defectos genéticos o ambos.
Tratamiento
Actualmente, todavía no existe una cura para la Esclerosis Múltiple, y tampoco una vacuna, sin embargo, si existen tratamientos que ayudan a manejarla mejor.
El tratamiento terapéutico de la Esclerosis Múltiple busca el control de su actividad a través de tratamientos modificadores de la enfermedad, el tratamiento de los brotes clínicos, y el tratamiento de los síntomas de las complicaciones, así como las secuelas que pueden producirse.
- Si tienes alguna duda sobre esta o cualquier otra patología, puedes hacer un comentario en nuestras redes sociales, enviarnos un e-mail a neurospinalinstitutebarcelona@gmail.com o bien llámanos al 93 290 64 12– 93 461 06 38, y las resolveremos encantarados.
NEUROSPINAL INSTITUTE BARCELONA
Marquesa de Vilallonga n.º 10 – Edificio Marquesa – Despacho número 12 – 08017 Barcelona
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!