Escoliosis, concientización y diagnóstico precoz
En NeuroSpinal Institute Barcelona, nos unimos a la campaña mundial del mes de junio, para concienciar a la población de la importancia de la detección precoz de la escoliosis.
La escoliosis es una desviación de la columna vertebral ónque provoca la deformación del tronco.
PREVENCIÓN
No es posible prevenirse, sólo se puede trabajar su diagnóstico precoz para tratarla a la mayor brevedad posible y detener la progresión de la curva.
SIGNOS y SÍNTOMAS
Hombros desparejos (un hombro más alto que el otro), uno de los omóplatos sobresale o abulta más que el otro, cadera más alta que la otra, cintura despareja, dolor de espalda y/o hombros, dificultad respiratoria (solo en muy pronunciadas).
SEVERIDAD
Su severidad, depende del grado de la curvatura, flexibilidad vertebral y de la amenaza que ejerce particularmente en los pulmones y el corazón
TIPOS Y CLASIFICACIÓN:
Escoliosis Idiopática (de origen desconocido)
Este es el tipo más común, representa el 80% de las escoliosis y afecta a niños sanos. Existe una mayor prevalencia en niñas.
Se clasifica a su vez en tres subtipos:
- Infantil: entre los 0 y 3 años
- Juvenil: 4 y 10 años
- Adolescente: A partir de los 14 y esta es la causa más frecuente de desviación de columna.
Escoliosis congénita
Se produce durante la formación de las vértebras en el primer trimestre del embarazo.
Escoliosis neuromuscular
Asociada a enfermedades neurológicas y neuromusculares (espina bífida, parálisis cerebral, atrofia muscular espinal…).
Escoliosis compensadora
Se desarrolla durante la adolescencia cuando se producen diferencias en la longitud de las piernas.
TRATAMIENTO
El tratamiento de las escoliosis está orientado a detener la progresión de la curva.
La escoliosis tiene efectos sobre la salud física y emocional de los que la padecen. Y no siempre se habla de ello.
La escoliosis no solo tiene efectos físicos, sino que puede afectar la imagen corporal de quienes la padecen. En niños y adolescentes pueden provocar baja autoestima y problemas a la hora de sociabilizar. Todo ello, mientras luchan por autoaceptarse.
Por ello es tan importante su diagnóstico precoz y un acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
Si tienes cualquier duda consúltanos, llamando ☎ al 93 290 64 12, o bien contactactando mediante el formulario de nuestra web.
NEUROSPINAL INSTITUTE BARCELONA
Marquesa de Vilallonga nº 10 – Edificio Marquesa – Despacho número 12 – 08017 Barcelona
CENTRO MÉDICO TEKNON
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!