Rectificación de la lordosis cervical
Habitualmente los síntomas suelen ser: Tratamiento médico El tratamiento médico suele estar enfocado en la disminución del dolor del paciente, recuperar la función y movilidad y las molestias físicas que conlleva. Para ello se recurre a los analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos, relajantes musculares y terapia neural (se trata de inyectar un anestésico local en concentraciones bajas en zonas del cuerpo específicas). Tratamiento fisioterapéutico Una vez realizada la historia clínica del paciente y la valoración del mismo, se desarrolla un plan de tratamiento en fisioterapia para abordar la sintomatología, como el dolor y la rigidez articular, a través de: Dependiendo de cada paciente, edad, grado de dolor, grado de rigidez y movilidad, el fisioterapeuta optará por realizar: Asimismo es imprescindible seguir unas indicaciones ergonómicas, llevar a cabo una modificación de hábitos y posturas a través de un trabajo de reeducación e higiene postural dirigido a disminuir la sintomatología que presenta el paciente, permitiéndoles realizar las actividades de la vida diaria sin limitaciones y evitar recidivas. Fisioterapeuta Neurológica NeuroSpinal Institute Barcelona Centro Médico Teknon ¿Qué síntomas presenta la lordosis cervical?
¿Tratamiento de la lordosis cervical?
www.neurospinalbarcelona.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!